El Comercio, Lima 20/06/10
http://elcomercio.pe/impresa/notas/obsesion-diseno/20100620/497702
Guías. Pequeños, en tapa dura, y prácticos. Dos libros para llevar en el bolsillo con amplia información sobre la movida gastronómica y de diseño en el Perú, donde la gente empieza a valorar la buena mesa y la moda.
Domingo 20 de Junio del 2010
Estilo, color y textura son características tanto de un exquisito plato de comida peruana como de la indumentaria de la más alta costura. Ambos conceptos se funden en una iniciativa editorial denominada Mixmade que, desde el 2007, publica diversas guías con lemas como “Sin fatiga creativa” y “Obsesión por el diseño”. Su creador, José Carlos López Cárdenas, apuesta por la difusión de la gastronomía y la moda peruanas a través de “Perú Espacio Gastronómico” y “Perú deModa”, dos guías que comparten el gusto por la creatividad, el diseño y la buena mesa.
Bolsillo de lujo
A través del formato “moleskine”, que apela a lo visual, Mixmade Editorial cumple con la misión de mostrar el Perú al mundo en tamaño de bolsillo. López Cárdenas es consciente, además, de la importancia del cuidado del ambiente, por lo que, para la elaboración de ambas publicaciones, hace uso de criterios de ecoeficiencia y ecodiseño; por ello, estas guías son elaboradas con materiales bio, que sirven para simplificar el proceso de reciclado.
Asimismo, esta iniciativa impulsa la campaña de devolución y reciclaje de las guías, pues al ser entregadas el próximo año, el lector obtendrá un bono de descuento en la compra de la edición del 2011.
Premiada
Mixmade también ha realizado otras apuestas editoriales. En el 2008, salieron a la luz los títulos: “Presbítero Maestro, 200 años del primer cementerio monumental de América Latina”, “Lima: rutas geológicas & circuito” y “Lima 40 restaurantes 40 Espacios”. Esta última publicación recibió en París el Gourmand Cookbook Awards como la Mejor Guía de Restaurantes del Mundo.
Buen comer
“Perú Espacio Gastronómico” almacena detallada información de 163 restaurantes, bares, barras, juguerías, etc., de Lima y otras ciudades del Perú como Arequipa, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Ica, Iquitos, Tarma, Trujillo, Piura y Puno. En cada caso hay una detallada descripción de la ubicación, así como fotografías de los productos y espacios. Asimismo, al viajar por la guía “Perú deModa” se encontrará a 73 representantes del estilo y la estética del vestir, la descripción de la tendencia, influencias, materiales e inspiración. Cada local, diseñador y diseñadora presente en ambas guías se encuentra a la vanguardia de las tendencias actuales, y de las exigencias del mercado.
Mixmade Editorial viene preparando una próxima publicación sobre arquitectura y hoteles que se denominará “Todo-Perú 2011”. Para estar al día y bien informados.
Revista letras
En la escena académica peruana, que una revista alcance a publicar algunos números es todo un logro. Por eso, que una revista alcance los 80 años de existencia es algo digno de destacarse y celebrarse. Se trata de “Letras” de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de San Marcos que fue concebida hace ocho décadas gracias a la iniciativa de Luis Miró Quesada de la Guerra, entonces decano de dicha facultad.
Entre los primeros colaboradores de la revista estuvieron los docentes del claustro así como los intelectuales más reconocidos de la época. Por sus páginas han pasado personalidades de la talla de Jorge Basadre, Raúl Porras Barrenechea, José María Arguedas y Antonio Cornejo Polar, quienes dejaron grandes aportes al pensamiento latinoamericano. La revista ha sido dirigida por destacados intelectuales como —además de Luis Miró Quesada— Estuardo Núñez, Edgardo Rivera Martínez y Tomás Escajadillo.
“Desde su origen, “Letras” es una revista que no solo se concentra en la vida intelectual de la universidad, sino también abre sus temas y reflexiones a la problemática de la sociedad peruana”, nos dice su actual editor Jorge Valenzuela.
A través del fomento de la investigación de las humanidades, la revista “Letras” pretende continuar abriendo espacios de reflexión en un contexto globalizado.