El terremoto de Cusco: Reconstrucción, Guerra Fría y utopías urbanas
S/. 69.00
Detalles
Autor:
Raúl H. Asensio
Editorial(es): Instituto de Estudios Peruanos
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2025
Número de páginas: 363
ISBN: 9786123263171
Formato: 23.0 x 16.0
Editorial(es): Instituto de Estudios Peruanos
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2025
Número de páginas: 363
ISBN: 9786123263171
Formato: 23.0 x 16.0
Reseña
El 21 de mayo de 1950 Cusco sufrió un pavoroso terremoto que destruyó gran parte de las viviendas y edificios emblemáticos de la ciudad.
Esta catástrofe es uno de los eventos clave de la historia cusqueña. En torno al terremoto y la reconstrucción posterior se anudaron múltiples tensiones y dilemas, que involucraron a los propios cusqueños, autoridades locales y nacionales, y diversos gobiernos e instituciones internacionales.
Ocurrido en plena Guerra Fría, el terremoto fue visto como una oportunidad por quienes querían poner en marcha los nuevos paradigmas urbanos modernos y por quienes, por el contrario, deseaban recuperar una ciudad tradicional de estilo colonial o neoinca.
La ayuda a los damnificados fue también una encrucijada para los recién nacidos organismos de las Naciones Unidas, y para regímenes como el peronismo argentino y el franquismo español, que pugnaban por legitimarse en el nuevo escenario internacional de la posguerra.