Reseña
El Perú se encuentra en una encrucijada histórica: una democracia debilitada, una identidad fragmentada y un sistema económico que profundiza desigualdades. En Filosofía y Crisis, un conjunto de pensadores se reúne para analizar, desde distintas perspectivas, los dilemas fundamentales que afectan al país en el siglo XXI.
A través de una serie de ensayos críticos, esta obra examina el desgaste institucional, la evolución de la democracia hacia la oclocracia, el problema de la representación política y el impacto del poder grotesco en el manejo del Estado. Se discute también la naturaleza de la pobreza moderna y el papel de los cholos en la construcción del futuro político de la nación.
Más que una recopilación de textos, Filosofía y Crisis es un manifiesto intelectual que busca comprender y transformar la realidad peruana. Desde la filosofía política hasta la antropología y la sociología, los autores aquí reunidos ofrecen una mirada profunda y provocadora sobre los desafíos que enfrenta el país.
Esta obra es imprescindible para quienes buscan cuestionar el rumbo de nuestra sociedad y pensar más allá de lo evidente. Porque la crisis no solo es un problema, sino también una oportunidad para el cambio.