Editorial(es): Atoq Editores
Lugar de publicación: Cusco
Año de edición: 2011
Número de páginas: 377
Sumario:
Presentación
Artículos y Ensayos
Significado e implicaciones universales de un Mito peruano / Onorio Ferrero
Utopía e infamia del Indigenismo / Fernando Fuenzalida Vollmar
Hortus Hermeticum / Luis Enrique Tord
Raúl Brozovich Mendoza. Una singular dimensión existencial / Rubén Pilares Villa
Poesía y Arqueología (II) / Miguel Paz Varías
Formas básicas y formas combinadas en la cerámica mochica / Jürgen Golte
Una nota sobre la araña mítica en el mundo andino prehispánico / Laura Laurencich Minelli
La túnica inca de Dumbarton Oaks / Gail Silverman
La simbología europea en el manuscrito de Guaman Poma: El águila heráldica y las columnas de Hércules / Victoria Cox
Unas observaciones sobre el origen de la Qillqa del siglo XX / Jan Szemiñski
Apu Qurpuna. Visión del mundo de los muertos en la Comunidad de Pumamarka / Ricardo Valderrama Fernández y Carmen Escalante Gutiérrez
Representación Monumental del Cosmos en murales mochica (Iconografía y tradición) / Rodolfo Sánchez Garrafa
Dossier: Estudios Tradicionales
¿Para qué exponer obras de Arte?. Ananda K. Coomaraswamy
La filosofía del Arte Cristiano y Oriental o la verdadera Filosofía del Arte. Ananda K. Coomaraswamy
Qué hay que entender por tradición. René Guénon
Tradición y Religión. René Guénon
El simbolismo del Tejido. René Guénon
Entrevista: La ficción de la historia y la verdad literaria. Entrevista a Luis Enrique Tord por Jaime Urco
Reseñas