BOLETIN
SEMANAL
Suscríbete y recibe semanalmente noticias sobre publicaciones, presentaciones y más.
Ver boletin semanal
NOSOTROS
Libros peruanos en la prensa nacional e internacional
Presentan primer portal de Internet sobre libros peruanos
Fuente: El Peruano/EFE, 21 de abril de 2004
Un portal de Internet que contiene alrededor de 7.000 textos de escritores peruanos, además de información sobre los autores y la historia del libro en Perú, ha entrado a la red como un medio para promover la lectura y la producción editorial en el país andino.
El portal "Librosperuanos.com", presentado el martes en la sede limeña de la Comunidad Andina (CAN), ha sido creado por el centro cultural privado Puerta Abierta, y registra textos sobre arte, comunicación, economía, filosofía, gastronomía, geografía, historia, lengua, literatura, política y medicina peruana.
El secretario general de la Comunidad Andina, Allan Wagner, quien asistió a la presentación, afirmó que el portal "es un gran aporte a la difusión de la cultura peruana" y agregó que también debería difundirse de esta manera el libro andino y el libro latinoamericano. Aseveró que una ley del libro andino puede ser viable, pues hay una firme voluntad de los países de la región de profundizar las demostraciones de su cultura.
El ministro de Educación de Perú, Javier Sota Nadal, señaló que en este país los aspectos estructurales y económicos, además de la televisión, impiden que se generalicen los hábitos de lectura en los niños y jóvenes. Por ello, consideró necesario un esfuerzo generalizado de la sociedad para superar esta situación.
"Librosperuanos.com" ofrece información sobre la vida y obra de 25 autores peruanos célebres, como Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique y César Vallejo, además de promocionar autores jóvenes de diversas partes de Perú.
El sitio exhibe también las leyes sobre la producción editorial y los derechos de autor en Perú, y da a los lectores la oportunidad de debatir sobre temas relacionados a los libros y dialogar con autores peruanos.
El portal tiene un espacio para que las editoriales, universidades, organismos no gubernamentales y otras instituciones que publican textos muestren sus catálogos de venta, pues en el futuro el sitio de Internet permitirá "compras en línea". Asimismo, se informó de que también tendrá un catálogo con textos agotados e incunables, que serán registrados como "joyas bibliográficas".(EFE).
Libros peruanos
Fuente: Cordoba.net
Un portal de Internet que contiene alrededor de 7.000 textos de escritores peruanos, además de información sobre los autores y la historia del libro en Perú, ha entrado a la red como un medio para promover la lectura y la producción editorial en el país andino.
El portal "Librosperuanos.com", presentado el martes en la sede limeña de la Comunidad Andina (CAN), ha sido creado por el centro cultural privado Puerta Abierta, y registra textos sobre arte, comunicación, economía, filosofía, gastronomía, geografía, historia, lengua, literatura, política y medicina peruana.
El secretario general de la Comunidad Andina, Allan Wagner, quien asistió a la presentación, afirmó que el portal "es un gran aporte a la difusión de la cultura peruana" y agregó que también debería difundirse de esta manera el libro andino y el libro latinoamericano.
Aseveró que una ley del libro andino puede ser viable, pues hay una firme voluntad de los países de la región de profundizar las demostraciones de su cultura.
El ministro de Educación de Perú, Javier Sota Nadal, señaló que en este país los aspectos estructurales y económicos, además de la televisión, impiden que se generalicen los hábitos de lectura en los niños y jóvenes.
Por ello, consideró necesario un esfuerzo generalizado de la sociedad para superar esta situación.
"Librosperuanos.com" ofrece información sobre la vida y obra de 25 autores peruanos célebres, como Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique y César Vallejo, además de promocionar autores jóvenes de diversas partes de Perú.
El sitio exhibe también las leyes sobre la producción editorial y los derechos de autor en Perú, y da a los lectores la oportunidad de debatir sobre temas relacionados a los libros y dialogar con autores peruanos.
El portal tiene un espacio para que las editoriales, universidades, organismos no gubernamentales y otras instituciones que publican textos muestren sus catálogos de venta, pues en el futuro el sitio de Internet permitirá "compras en línea".
Asimismo, se informó de que también tendrá un catálogo con textos agotados e incunables, que serán registrados como "joyas bibliográficas".
El Centro Cultural Puerta Abierta ha creado el portal www.librosperuanos.com, dedicado a las publicaciones realizadas en el Perú, el cual fue presentado ayer en una ceremonia en la sede de la Comunidad Andina.
Virginia y Prisea Vílchez, gestoras del proyecto, declararon que se busca satisfacer la necesidad del público de conocer las obras que se publican en el país. "El portal permitirá que las ediciones de autor (libros publicados de manera independiente por sus creadores) sean conocidas y adquiridas por los interesados de todo el mundo", señalaron.
En la reunión estuvo presente el ministro de Educación, Javier Sota Nadal; el secretario general de la Comunidad Andina, Allan Wagner y el director de la Biblioteca Nacional, Sinesio López, entre otras personalidades e intelectuales.
Virginia y Prisea Vílchez, gestoras del proyecto, declararon que se busca satisfacer la necesidad del público de conocer las obras que se publican en el país.