 
				    Continuidad cultural y textileria en Pachitea Andina
	    						
					S/. 30.00
								
			Detalles
			
			
								Autor:
									 Emilio Mendizabal Losack												
			
									
Editorial(es): Concytec
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 1990
Número de páginas: 246
																		Stock: Agotado.
					
			
	        
	    Editorial(es): Concytec
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 1990
Número de páginas: 246
Reseña
	  			El antiguo Perú fue un pueblo de tejedores. Se expresó principalmente con hilos. Por eso el quipu representa el corolario de una civilización que domesticó el algodón, la llama, la alpaca, y que aprovecho la lana de la vicuña y el huanaco. El quipu, tal como lo señaló Emilio Mendizábal fue el sistema mecánico de registro y uno de los elementos básicos que permite explicar la estructura y función de la cultura inca, la máxima expresión de la civilización andina.