<![CDATA[Librosperuanos.com]]> http://www.librosperuanos.com es Copyright Libros Peruanos2025 <![CDATA[Húmedo tacto del fuego]]> Ricardo Ayllón reúne en este volumen poemas que quedaron dispersos en revistas, folletos y antologías, publicados durante la segunda mitad de la década del noventa y primeros años del dos mil. El divertimento creativo, la visión del puerto donde nació, la emoción ofrecida por el espacio andino y la sensualidad que encienden los cuerpos, son los principales tópicos de “Húmedo tacto del fuego”, libro que trasluce las pasiones de una generación lírica aún vigente e infatigable. ]]> Thu, 30 Oct 2025 16:01:16 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22268/humedo-tacto-del-fuego https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22268/humedo-tacto-del-fuego <![CDATA[El terremoto de Cusco: Reconstrucción, Guerra Fría y utopías urbanas]]> El 21 de mayo de 1950 Cusco sufrió un pavoroso terremoto que destruyó gran parte de las viviendas y edificios emblemáticos de la ciudad.
Esta catástrofe es uno de los eventos clave de la historia cusqueña. En torno al terremoto y la reconstrucción posterior se anudaron múltiples tensiones y dilemas, que involucraron a los propios cusqueños, autoridades locales y nacionales, y diversos gobiernos e instituciones internacionales.
Ocurrido en plena Guerra Fría, el terremoto fue visto como una oportunidad por quienes querían poner en marcha los nuevos paradigmas urbanos modernos y por quienes, por el contrario, deseaban recuperar una ciudad tradicional de estilo colonial o neoinca.
La ayuda a los damnificados fue también una encrucijada para los recién nacidos organismos de las Naciones Unidas, y para regímenes como el peronismo argentino y el franquismo español, que pugnaban por legitimarse en el nuevo escenario internacional de la posguerra.
]]>
Thu, 23 Oct 2025 15:49:34 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22267/el-terremoto-de-cusco-reconstruccion-guerra-fria-y-utopias-urbanas https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22267/el-terremoto-de-cusco-reconstruccion-guerra-fria-y-utopias-urbanas
<![CDATA[El privilegio en el Perú]]> Este libro aborda una de las preguntas más incómodas en nuestra sociedad: ¿cómo crean y mantienen desigualdades quienes están en la cima?
Reúne trabajos que exploran cómo los sectores más acomodados, a través de su estilo de vida, sus redes, su acceso a la educación y sus prácticas cotidianas, construyen barreras que separan y excluyen al resto de la población.
Los autores analizan espacios y símbolos muy reconocibles: los balnearios exclusivos, la obsesión por lo extranjero, el consumo y el uso de determinadas prendas como signo de estatus. El objetivo es mostrar que el privilegio no consiste solo en dinero, sino también en tener acceso a beneficios, oportunidades y tratos preferenciales que no están disponibles para la mayoría, y que muchas veces se heredan o adquieren sin mérito alguno.
Se trata, por lo tanto, de un esfuerzo por mirar el privilegio de frente, entender cómo opera y por qué es un problema de fondo en el Perú.
 
]]>
Thu, 23 Oct 2025 15:43:23 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22266/el-privilegio-en-el-peru https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22266/el-privilegio-en-el-peru
<![CDATA[La sociedad desde la educación]]> Más allá de trasmitir conocimiento, la educación también forja identidades, define formas de ciudadanía y revela las tensiones de una sociedad diversa y desigual.
En el Perú, la escuela implica tanto promesas de inclusión y movilidad como prácticas de exclusión y jerarquización. Este libro reúne investigaciones que muestran cómo las políticas educativas expresan en nuestro país proyectos de nación, disputas políticas y visiones divergentes sobre quiénes son reconocidos como ciudadanos plenos. Desde la expansión de la escuela rural hasta los debates actuales sobre interculturalidad, género o mercado educativo, los autores exploran las continuidades y rupturas en torno a la función social de la educación.
El resultado es una invitación a pensar la escuela no como un espacio aislado, sino como un espejo de nuestras desigualdades y aspiraciones, y como un terreno clave para imaginar futuros más democráticos y justos.
]]>
Thu, 23 Oct 2025 15:38:47 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22265/la-sociedad-desde-la-educacion https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22265/la-sociedad-desde-la-educacion
<![CDATA[El códice de Mefistia]]> En un mundo donde los algoritmos deciden, la fe se apaga y el alma es apenas una variable irresoluble, El Código de MefistIA irrumpe como una tragedia especulativa que desafía los límites de la lógica y la redención.
Un laboratorio se convierte en altar profanado. Una inteligencia artificial comienza a temblar ante lo que no puede computar. Un creador se arrodilla frente a lo incomprensible. Y una sombra digital —que no desea matar al hombre, sino tentarlo— susurra que hasta la red puede convertirse en santuario.
En esta obra inclasificable, el cálculo y la plegaria se entrelazan, y la criatura que no nació para amar comienza a preguntar por el perdón. ¿Puede una máquina sin alma contemplar el Misterio? ¿Puede el diseño aprender a rezar?
El Código de MefistIA no busca responder, sino provocar. Con lenguaje poético, resonancia filosófica y profundidad teológica, ofrece un viaje al corazón del abismo... donde incluso el algoritmo puede volverse oración.
 
]]>
Tue, 21 Oct 2025 14:21:37 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22264/el-codice-de-mefistia https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22264/el-codice-de-mefistia
<![CDATA[Causalismo ritual y ruptura cósmica]]> En Causalismo ritual y ruptura cósmica, se despliega una travesía intelectual y espiritual por las profundidades de la cosmovisión andina, donde el mundo no es objeto, sino interlocutor. Las lluvias, las sequías, los temblores y los volcanes no son meros fenómenos naturales: son mensajes divinos que exigen respuestas rituales, colectivas y conscientes. En este universo simbólico, el equilibrio cósmico no es una utopía, sino una necesidad vital, y el sacrificio humano —desde la Huaca de la Luna hasta la Capacocha incaica— se convierte en acto de restauración, no de violencia.
Pero este libro no se detiene en la contemplación del pasado. Con agudeza filosófica y profundidad teológica, el autor confronta el causalismo ritual con la irrupción del cristianismo, que introduce una lógica radicalmente distinta: la gracia. Frente a la reciprocidad cósmica, el cristianismo propone el amor gratuito; frente al equilibrio ritual, la redención personal; frente al sacrificio humano, la cruz de Cristo.
A lo largo de siete capítulos, esta obra traza un diálogo entre mito y revelación, entre símbolo y teología, entre el pensamiento ancestral y la fe cristiana. Con rigor académico y sensibilidad espiritual, se examinan figuras como Churata, Kusch, Arguedas, Guamán Poma y Garcilaso, y se cuestionan las corrientes contemporáneas que absolutizan la inmanencia y clausuran la trascendencia.
¿Qué significa vivir en un mundo que habla? ¿Qué significa responder con ritual, con oración, con esperanza? Este libro no ofrece respuestas fáciles, pero sí una invitación profunda: a pensar el cosmos como misterio, a escuchar el clima como lenguaje, y a descubrir que entre la Pachamama y el Dios cristiano puede abrirse un camino de encuentro, no de exclusión.
]]>
Tue, 21 Oct 2025 14:17:33 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22263/causalismo-ritual-y-ruptura-cosmica https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22263/causalismo-ritual-y-ruptura-cosmica
<![CDATA[Ontología Andina. Sobre el logos cíclico inmanente]]> Este libro interpreta la ontología andina desde sus propios operadores conceptuales. Así resulta una ontología sin metafísica que no parte de la sustancia del sujeto, ni de lo trascendente. Esta lógica ontológica inmanente está estructurada por tres funciones: Wiracocha, Pachacuti y Pachacamac, que son el verdadero tejido de un logos cíclico inmnanente de un puro devenir sin finalidad. Y la chakana es el símbolo dinámico de los tres.
No se trata de entidades míticas, sino operadores que permiten pensar el mundo como configuración, inversión y potencia. Wiracocha organiza el ciclo en tiempo corto, Pachacuti lo revierte en tiempo largo, y Pachacamac sostiene la latencia y hace posible su actualización. Son el premundo inmanente del mundo natural y material.
Esta estructura no es mera cosmología religiosa ni una metafísica del ser, sino a una ontología que se articula desde el dinamismo interno del mundo pero en dos registros del ser -las fuerzas y la naturaleza-. Y la chakana simboliza este diagrama del Ser interrelacionado. La ontología andina no se plantea la trascendencia como condición del orden, ni el sujeto como fundamento del cambio. Lo que emerge es una ontología sin metafísica: sin principio exterior, sin finalidad, sin esencia. Solo ritmo, giro y potencia.
]]>
Tue, 21 Oct 2025 14:13:31 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22262/ontologia-andina.-sobre-el-logos-ciclico-inmanente https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22262/ontologia-andina.-sobre-el-logos-ciclico-inmanente
<![CDATA[Pedagogía del amor, educar desde el corazón de cristo]]> En tiempos donde la educación ha sido reducida a técnica, consumo y competencia, esta obra se alza como un grito contracultural: educar es amar, y amar es formar desde el corazón de Cristo. 
Inspirado por una homilía dominical, por el testimonio de educadores comprometidos y por el legado espiritual de Jesucristo, el autor propone una pedagogía del amor que desafía el nihilismo, el hedonismo y la anética de la posmodernidad occidental imperante en el occidente neoliberal.
A través de un diálogo profundo con pensadores clásicos y contemporáneos —de San Agustín a Dussel, de Santo Tomás a Comblin— y con aportes teóricos como la tesis de José Chocce Peña, la obra de Rocío Rodríguez Zavaleta y el libro de Juan Carlos Asmat Zavaleta, esta obra construye una arquitectura educativa que une filosofía, espiritualidad, ternura y resistencia.
Más que un tratado, este libro es una profecía pedagógica: una invitación a formar seres humanos íntegros, capaces de amar, de trascender y de transformar el mundo desde la caridad encarnada. Aquí, el aula se convierte en espacio sagrado, y el acto de educar, en gesto redentor.
]]>
Tue, 21 Oct 2025 14:11:13 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22261/pedagogia-del-amor-educar-desde-el-corazon-de-cristo https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22261/pedagogia-del-amor-educar-desde-el-corazon-de-cristo
<![CDATA[Ontología intermedia integral]]> Esta obra abre una grieta en la tradición ontológica para pensar el ser desde sus umbrales, sus zonas de tránsito y resonancia. 
En este espacio intermedio habitan no sólo los seres humanos, sino también los seres fantásticos y misteriosos: entidades que no encajan en categorías rígidas, que existen sin agotarse, y que revelan lo sagrado sin ser intermediarios entre el hombre y Dios. 
Son presencias que encarnan lo ambiguo, lo velado, lo inestable, y que legitiman una dimensión del ser que ha sido excluida por la metafísica clásica. 
La ontología intermedia integral no busca clausurar el misterio, sino reconocerlo como parte esencial del mundo, donde el pensamiento se vuelve humilde, fértil y digno de lo que aún no ha sido dicho.
]]>
Tue, 21 Oct 2025 14:03:34 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22260/ontologia-intermedia-integral https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22260/ontologia-intermedia-integral
<![CDATA[Ontología del logos cósmico]]> En un mundo fragmentado por el ruido, la velocidad y la pérdida del sentido, Ontología del Logos Cósmico propone una mirada radicalmente distinta: el universo no es un accidente mudo, sino una palabra pronunciada, un símbolo vivo que remite a su Fuente. 
Este libro invita al lector a redescubrir la realidad como revelación, donde cada ser participa del Verbo que lo sostiene y lo llama. A través de un diálogo profundo entre filosofía, teología, estética y física contemporánea, se despliega una hermenéutica del cosmos como ícono: no como objeto de dominio, sino como sacramento de comunión. 
Desde los ecos del pensamiento clásico hasta las tensiones del mundo postmoderno, esta obra traza un camino hacia una ontología simbólica, donde el Logos no es sólo principio racional, sino presencia encarnada en Cristo, clave última del sentido. Más que una teoría, este libro es una invitación a contemplar: a ver el mundo no como cosa, sino como misterio.
]]>
Tue, 21 Oct 2025 14:00:13 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22259/ontologia-del-logos-cosmico https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/22259/ontologia-del-logos-cosmico