<![CDATA[Librosperuanos.com]]> http://www.librosperuanos.com es Copyright Libros Peruanos2023 <![CDATA[Más allá del conflicto armado. Memorias, cuerpos y violencias en Perú y Colombia]]> Este libro es hijo irremediable de su tiempo. Nace en respuesta a los hechos y vivencias atroces de los conflictos armados en Perú y Colombia que reclaman ser interrogados, narrados, discutidos y recordados. A pesar de las profundas diferencias que separan las experiencias de conflicto armado ocurridas en ambos países, es necesario establecer un diálogo entre los trabajos y los estudios de las memorias producidas en sus múltiples contextos locales. Por medio de los esfuerzos de diferentes disciplinas (historia, antropología y sociología), esta compilación permite visibilizar los múltiples aspectos comunes presentes en lo vivido, además de conocer la dimensión íntima de las personas que sufrieron las violencias, que muchas veces han logrado derivar de estas experiencias impulsos sociales y resistencias para recomponer el daño y sanar las heridas. ]]> Mon, 04 Dec 2023 13:03:56 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21892/mas-alla-del-conflicto-armado.-memorias-cuerpos-y-violencias-en-peru-y-colombia https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21892/mas-alla-del-conflicto-armado.-memorias-cuerpos-y-violencias-en-peru-y-colombia <![CDATA[El Perú en la era del chino. la política no institucionalizada y El pueblo en busca de un salvador (2 tomos)]]> Definido por Martín Tanaka como la referencia más importante para entender el fujimorismo, El Perú en la era del Chino presenta un recorrido analítico e interpretativo por una década que transformó la política, la economía y la sociedad peruanas.
Murakami analiza aquellos años desde la perspectiva de las instituciones políticas, con el objetivo de ubicar el fujimorismo dentro del contexto de largo plazo de la historia peruana. Más allá de los factores individuales o del “fenómeno Fujimori” indaga en las raíces de este gobierno y su evolución a lo largo del tiempo, hasta los controvertidos sucesos que llevaron a la huida del mandatario a finales del año 2000.
Publicado originalmente en japonés en 2004, esta cuarta edición en castellano ha sido actualizada, corregida y ampliada para incluir nuevos debates y hallazgos, a la luz de los estudios recientes sobre el fujimorismo. El resultado es un texto lúcido y directo, que nos interpela como peruanos y nos obliga a volver a pensar un episodio clave de nuestra historia contemporánea.
]]>
Mon, 04 Dec 2023 12:31:19 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21891/el-peru-en-la-era-del-chino.-la-politica-no-institucionalizada-y-el-pueblo-en-busca-de-un-salvador-2-tomos https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21891/el-peru-en-la-era-del-chino.-la-politica-no-institucionalizada-y-el-pueblo-en-busca-de-un-salvador-2-tomos
<![CDATA[Contra el género]]> La ideología de género es el nuevo mito culturalista de nuestro tiempo posmoderno que absolutiza al existente humano, suponiéndolo capaz de construir su sexo a su gusto individual y en contra de la naturaleza porque supone que las esencias no existen. Todo deriva en el mito de la construcción social, incluido lo sexual.
La construcción cultural del género no es el pináculo del proceso de desencantamiento del mundo, sino tan sólo su capítulo final. Estamos ante el fenómeno de racionalización de la irracionalidad a nivel del sexo, que expresa el agotamiento del espíritu del capitalismo tardío,
Es la imposición de la voluntad de poder y de la voluntad de verdad al interior de la subjetividad misma. Heredero del espíritu individualista del nominalismo, del predominio de la fáctico del culturalismo y de la inversión de los valores del posmodernismo lo que tenemos enfrente son los últimos estertores de una imagen del mundo que se dirige hacia la consumación de su destino y que periclita ante el emerger de un nuevo orden mundial.
]]>
Mon, 04 Dec 2023 12:27:40 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21890/contra-el-genero https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21890/contra-el-genero
<![CDATA[Cómo salir de la crisis política]]> La crisis política se ha convertido en un mal endémico. Seis presidentes en cinco años, inestabilidad, incertidumbre. La sensación general es de caída libre. Todos nos hacemos la misma pregunta: ¿cómo recuperamos la estabilidad? ¿Cómo volvemos a ser una democracia viable? Uno de los caminos, en el debate público actual, es la reforma política.
En este libro, Milagros Campos aborda problemas institucionales y muestra las características de nuestra democracia y del ejercicio de la política. Hecho el diagnóstico, propone las reformas necesarias para alcanzar la ansiada y saludable gobernabilidad. Cómo salir de la crisis política es una obra de consulta imprescindible para entender de qué hablamos cuando hablamos de reforma política en el Perú.
]]>
Mon, 04 Dec 2023 12:25:46 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21889/como-salir-de-la-crisis-politica https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21889/como-salir-de-la-crisis-politica
<![CDATA[Leyendas del sabor]]> Leyendas del sabor, de Carolina Ronquillo, abarca mucho más que el ámbito tradicional de un libro de recetas. ¿Es un libro de viajes? Sí, con aventuras y experiencias fascinantes. ¿De testimonios de vida? También, desarrolla la historia de un país que sorprende siempre. ¿Es una guía de técnicas culinarias? Por momentos lo es y se agradece.
Es un libro con diferentes virtudes, en un tono intimista, jocoso y curioso, como los aportes del investigador Rodolfo «Locrito» Tafur, que con gran acierto nos relata sus investigaciones culinarias, un marco referencial que nos sumerge en la vasta y rica historia del Perú y, en cierta medida, en la historia de la Latinoamérica precolombina y colonial.
El libro que está por empezar a leer tiene la destreza de estimular el gusto. Desde deleitarse con el universal ceviche o la causa limeña, probar un lomito salteado al wok, embelesarse con el aroma y los secretos del ají de gallina, endulzar el paladar con un suspiro limeño o refrescarse en una tarde calurosa con un chilcano de hierbabuena. Con aguzar un poco los sentidos, las posibilidades aquí están servidas a la medida de la curiosidad del lector.
Sírvase tanto como le dicte su apetito y disfrute de una experiencia tan amplia como profunda, tan nutritiva para el cuerpo como para el alma.
]]>
Mon, 04 Dec 2023 12:23:01 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21888/leyendas-del-sabor https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21888/leyendas-del-sabor
<![CDATA[Palabra de maestro. Crónica de un desgobierno]]> Ser una figura pública, en especial una política, suele implicar una posición delicada pero poderosa respecto a los demás: muchas veces creemos que es nuestra palabra la única que vale y que nuestras decisiones siempre serán las mejores, incluso si no necesariamente lo son para el colectivo.
No hace mucho se generó una polémica en torno a la figura de José Castillo, presidente peruano, cuyo autogolpe de Estado se dio a conocer en toda Latianomérica dentro de las primeras 24 horas.
Este caso, tan sorpresivo como absurdo, es relatado en este libro, Palabra de maestro. Crónica de un desgobierno, en el que su autora nos da más detalles que no salieron a la luz o que incluso pasamos por alto a causa del sensacionalismo de este evento.
]]>
Mon, 04 Dec 2023 12:20:20 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21887/palabra-de-maestro.-cronica-de-un-desgobierno https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21887/palabra-de-maestro.-cronica-de-un-desgobierno
<![CDATA[Crónica de un psicópata]]> Felícitas Kort es una rebelde moral. Se niega a mantenerse en silencio o simplemente dejarse llevar por la corriente mientras se comprometen los más caros valores. A nivel personal, ella es ejemplo de una conducta valiente, acompañada de la indignación ante la impertinencia de figuras de la casa de papel y del teatro. Su texto, como una forma de resistencia, muestra los efectos de un psicópata en la mente de su víctima.
En su libro, Kort recuerda que la construcción enfermiza de una «persona contraria a la sociedad» es un dilema biológico, vitalicio y usualmente termina en un final trágico. A través de su escritura incita a los medios sociales a que establezcan alianzas con los profesionales de la mente para salvaguardar a los más vulnerables.
Como partícipe de la sociedad, Kort invita al coraje civil de cada quien para mantener el esfuerzo sostenido y resistente, necesario para alcanzar una metamorfosis colectiva en los diferentes lugares sometidos al desarraigo, a la insania de algunos.
]]>
Mon, 04 Dec 2023 12:16:42 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21886/cronica-de-un-psicopata https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21886/cronica-de-un-psicopata
<![CDATA[El Qanchi Machu aún vive. 2 vol.]]> Margit Gutmann, etnolingüista alemana, ha dedicado gran parte de su vida profesional al estudio de la cultura andina, en especial de los cuentos orales quechuas.
El tomo 1, El Qanchi Machu aún vive. Cuentos orales quechuas de Pomacanchi. Estudio etnolingüístico de los cuentos orales quechuas de Pomacanchi, “constituye un viaje a través del tiempo y del espacio: nos transporta a la vida cotidiana del Pomacanchi de los años ochenta con sus costumbres, sus celebraciones, su lengua. Pero, además, los cuentos orales quechuas –es decir, la literatura oral de Pomacanchi– nos abren una ventana para observar el mundo desde la perspectiva andina, cuyos puntos de vista sorprendentes jamás se nos habrían ocurrido”, comenta la periodista y editora Rocío Moscoso.
El tomo 2, Antología de cuentos orales quechuas de Pomacanchi. Recopilados, traducidos y editados por Margit Gutmann, da testimonio del abundante y rico tesoro de la literatura oral quechua. Contiene 59 cuentos quechuas más una canción. Según el historiador Jan Szemiński, “esta antología preserva el texto tal como fue contado: con interjecciones, interrupciones, intervenciones de los oyentes. Cada cuento está acompañado con información acerca de las circunstancias en que fue narrado, y de explicaciones de las expresiones difíciles. De esta manera, se conserva su carácter de obra literaria oral y, a la vez, su contenido corresponde a la tradición oral de la cultura pomacanchina. Ambos tomos contienen una obra completamente diferente de otros estudios etnolingüísticos y antologías de cuentos quechuas”.
Con esta colección, Margit Gutmann aporta a la comprensión de la cosmovisión andina y a recuperar, revalorizar y conservar la cultura quechua y sus conocimientos, en especial su literatura oral, así como a fomentar la identificación con la cultura andina. Es una lectura provechosa tanto para el público académico como para cualquier persona interesada en conocer la fascinante cultura quechua y sus maravillosos cuentos orales. Asimismo, ofrece material para la educación intercultural bilingüe.
 
]]>
Mon, 27 Nov 2023 13:13:29 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21885/el-qanchi-machu-aun-vive.-2-vol https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21885/el-qanchi-machu-aun-vive.-2-vol
<![CDATA[Los mataperros]]> Los mataperros es una colección de cuentos que nos sumerge en un intrigante mundo de personajes inusuales y sus destinos tumultuosos. Militares despiadados, infieles crónicos, vagabundos y abusadores: con una prosa refinada y una calidad literaria excepcional, Ignacio López-Merino se adentra en el mundo interior de quienes parecieran destinados a la desdicha causada por mano propia.
Los relatos que componen este volumen, como reflexiones sobre la condición humana, exploran temas universales como la culpa, la redención y la búsqueda de sentido, y van hilando con maestría y sutileza viejos prejuicios, desigualdades y violencias que conforman el tejido de nuestra historia nacional.
]]>
Mon, 27 Nov 2023 13:10:14 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21884/los-mataperros https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21884/los-mataperros
<![CDATA[Justicia y cosmopolítica en las rondas campesinas de Puno]]> Este libro es el resultado de una investigación etnográfica osada sobre un tema lleno de contrastes y contradicciones. El trabajo de investigación de Eleana Paola Catacora Salas nos ofrece una visión singular de las diversas capas de significado de la justicia, permitiéndonos comprender los valores intrínsecos de la Justicia Comunitaria practicada por las rondas campesinas de los Andes peruanos. El lector está invitado así a incursionar en el universo social de los Quechuas del departamento de Puno y, específicamente, en sus nociones y prácticas de justicia. A través de las páginas de este libro, la autora nos insta a pensar, analizar y comprender junto a ella la organización interna de las rondas campesinas y cómo experimentan estas la fluidez de lo cotidiano, con sus exigencias, discrepancias, esperanzas y conflictos. Su lectura nos obliga a evitar dos grandes vicios del pensamiento: generalizaciones abstractas y relativismos simplistas. Obra esencial para quienes buscan conocer el trasfondo cultural sobre el cual vienen operando, con fuerza y vitalidad, las formas de interacción política y los mecanismos de justicia existentes en los pueblos de los Andes peruanos. ]]> Mon, 27 Nov 2023 12:04:00 -0500 https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21883/justicia-y-cosmopolitica-en-las-rondas-campesinas-de-puno https://www.librosperuanos.com/libros/detalle/21883/justicia-y-cosmopolitica-en-las-rondas-campesinas-de-puno